Campamento Kupugani Blog

Cómo los padres intencionales pueden ayudar a sus hijos (y a ellos mismos) a superar el arrepentimiento
El arrepentimiento es una emoción poderosa. Ya sea desear haber pasado más tiempo con tus hijos o haber tomado una decisión diferente sobre la crianza, el arrepentimiento puede agobiarnos. Aparece cuando menos lo esperas y persiste mucho más de lo que te gustaría. Pero ¿y si existieran maneras basadas en investigaciones para superar el arrepentimiento? Resulta que sí las hay. La excelente entrada del blog de Eric Barker, "Así es como se supera el arrepentimiento: 5 secretos de la investigación", presenta pasos prácticos para ayudarnos a seguir adelante. Y lo mejor de todo: podemos enseñar estas estrategias a […]

Casi dos décadas de crecimiento: la trayectoria del Campamento Kupugani desde 2006 hasta la actualidad
¡Hola, padres intencionales! Repasemos el pasado y exploremos el crecimiento del Campamento Kupugani desde su fundación en 2006. ¡Prepárense para cambios fascinantes! Un comienzo humilde. Todo comenzó con un programa piloto en 2006, seguido de nuestra primera sesión oficial de dos semanas para niñas en 2007. Esas campistas pioneras marcaron la pauta para el empoderamiento que continúa hasta el día de hoy. Ampliando horizontes. A lo largo de los años, hemos incorporado nuevos programas para satisfacer diversas necesidades: Momentos clave. Hemos celebrado muchas primicias: Mejoras en las instalaciones. Hemos mejorado continuamente nuestro campamento basándonos en las campistas […]

Navegando la identidad: La crianza de niñas en familias transraciales
Hablemos de la crianza de niñas en familias transraciales donde la raza y la cultura se fusionan a lo largo de las generaciones. Ya sea mediante la adopción, familias ensambladas o tutela, estas niñas a menudo enfrentan desafíos y oportunidades únicos para forjar sus identidades. El panorama familiar transracial. ¿Sabías que el 44% de los niños adoptados en EE. UU. viven con padres de otra raza? Según el Instituto de Estudios Familiares, esta cifra asciende al 90% para los adoptados asiáticos y al 55% para los adoptados negros. Por otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina señala que, cuando las familias evitan conversaciones difíciles sobre la raza, los niños birraciales a menudo […]

Cómo ayudar a su hijo a mantenerse motivado
Todos queremos que nuestros hijos estén motivados, ¿verdad? Pero ¿cómo convertir a un niño que prefiere ver TikTok sin parar en un miniadulto motivado? Según Eric Barker, autor de "Ladrando al árbol equivocado", se trata menos de gritar y más de establecer metas inteligentes. Tras recopilar información de expertos sobre cómo motivarse, hemos adaptado sus hallazgos a padres intencionales como tú. Exploremos algunas estrategias para ayudar a nuestros hijos. Que sea divertido primero. Los niños prosperan cuando disfrutan. Si algo les parece un […]

Cómo fomentar las habilidades de liderazgo en su hijo
Como padres, queremos que nuestros hijos se conviertan en líderes seguros y capaces. Ya sea que tomen las riendas en el patio, en el aula o en etapas posteriores de la vida, unas sólidas habilidades de liderazgo les ayudan a afrontar los desafíos e inspirar a otros. Cultivar habilidades de liderazgo ayuda a los niños a ser más seguros, responsables y creativos para resolver problemas. Además, aprenden a trabajar bien con los demás y a adaptarse a los desafíos. El liderazgo no es solo algo con lo que los niños nacen, es una habilidad que pueden desarrollar con práctica y orientación. Formas prácticas de cultivar habilidades de liderazgo. El desarrollo del liderazgo puede comenzar en casa. Aquí tienes […]

Superando la brecha generacional: respeto, estatus y crecimiento adolescente
¡Hola a todos, padres y profesionales que trabajan con jóvenes! Hablemos de los adolescentes. ¿Alguna vez se han preguntado por qué actúan como lo hacen? Pues bien, resulta que el estatus y el respeto son factores clave en el comportamiento adolescente. Pero aquí está el truco: estos factores están profundamente arraigados en su sentido de competencia y pertenencia. Sin duda, comprender el comportamiento adolescente puede parecer una odisea. Sin embargo, un análisis más detallado de la dinámica del respeto, el estatus y la competencia revela un camino claro hacia adelante. Las perspectivas del fantástico libro reciente «10 to 25: The Science of Motivating» […]

1 DE ABRIL DE 2025: LEAF RIVER, IL—EL CAMPAMENTO KUPUGANI ANUNCIA UNA NUEVA ACTIVIDAD INNOVADORA: ¡VIAJES EN EL TIEMPO!
1 DE ABRIL DE 2025: LEAF RIVER, IL—CAMP KUPUGANI ANUNCIA UNA NUEVA ACTIVIDAD INNOVADORA: ¡VIAJES EN EL TIEMPO! En un anuncio innovador que sin duda llamará la atención y potencialmente alterará el continuo espacio-tiempo, Camp Kupugani presenta con orgullo su actividad de verano más ambiciosa hasta la fecha: viajes en el tiempo. Sí, con la llegada de los Martes de Viajes en el Tiempo, el campamento promete transportar a los campistas a través de las eras, ofreciendo una experiencia multicultural verdaderamente inmersiva. Olvídense del baloncesto o las manualidades: este verano, los campistas estarán transformando el mismísimo tejido del espacio-tiempo, todo antes de que se apaguen las luces. "Siempre nos hemos enorgullecido de ofrecer actividades únicas y […]
Cómo puedes ayudar a moldear la personalidad de tu hijo (según la ciencia)
La crianza a menudo se siente como un equilibrio entre la naturaleza y la crianza. Quizás te preguntes cuánto de la esencia de tu hijo es inamovible y cuánto puedes moldear su personalidad. Afortunadamente, las investigaciones nos brindan información clara. Una entrada del blog de Eric Barker analiza la ciencia del desarrollo de la personalidad. La personalidad no es fija, evoluciona. Muchos padres asumen que la personalidad de sus hijos está predefinida. La ciencia nos dice lo contrario. Si bien la genética influye, las experiencias pueden moldear la personalidad de un niño con el tiempo. Con la orientación adecuada, puedes ayudar a tu […]
¿El secreto para criar a un niño emocionalmente inteligente? Haz las preguntas correctas.
Como padres intencionales, queremos que nuestros hijos sean emocionalmente inteligentes (IE) para ayudarles a afrontar los desafíos de la vida. Un artículo reciente de Bill Murphy Jr. destaca tres preguntas clave que las personas con alta IE se hacen para ser más agradables y ofrecer mejores consejos. Exploremos estas preguntas y cómo podemos aplicarlas a la crianza. Desbloquea la perspectiva de tu hijo, por ejemplo, "¿Qué crees que deberías hacer?". Comprender la perspectiva de otra persona es muy importante. Una persona con alta IE preguntará "¿Qué te parece esto?" o […]
La ciencia de la conexión: cómo las relaciones nos hacen más felices
Todos anhelamos conectar. Ya sea con amigos, familiares o incluso desconocidos, las relaciones más felices tienen un gran impacto en nuestro bienestar. Según una investigación resumida por Eric Barker en su blog "Barking Up the Wrong Tree", los vínculos sociales fuertes no solo son agradables, sino que son esenciales para la felicidad. ¿Por qué es importante la conexión? Las conexiones significativas son cruciales para nuestra salud y satisfacción. Las personas con fuertes conexiones sociales tienden a vivir más, experimentan menos estrés y tienen un mayor sentido de propósito. De hecho, la soledad puede ser tan dañina como fumar 15 cigarrillos al […]
Nuestro enfoque para la nostalgia en el campamento: cómo ayudar a su hijo a prosperar
Es común que los niños sientan nostalgia en el campamento. Después de todo, estar lejos de casa y de la familia puede ser un gran cambio. Sin embargo, la nostalgia es una parte natural del proceso de desarrollo y, con el apoyo adecuado, se puede gestionar eficazmente. En el Campamento Kupugani, hemos desarrollado estrategias para ayudar a los campistas a afrontar estos sentimientos y salir fortalecidos. La realidad de la nostalgia: Extrañar el hogar es normal. La mayoría de los niños que pasan una noche en el campamento sienten en algún momento cierta nostalgia, que suele ser leve. Casi todos extrañamos algo de casa cuando estamos lejos, […]
Por qué su hijo debería convertirse en consejero en formación (CIT)
¿Buscas ayudar a tu hijo adolescente a convertirse en un líder seguro? Un programa de Consejero en Formación (CIT) podría ser justo lo que necesitas. Convertirse en CIT es una gran oportunidad para que los jóvenes desarrollen habilidades de liderazgo, responsabilidad e inteligencia emocional. Aquí tienes una guía para ayudarte a dar este emocionante paso en el crecimiento personal de tu hijo. ¿Qué es un Consejero en Formación (CIT)? Los programas CIT están diseñados para conectar a los jóvenes con el rol de consejero. Ofrecen a los adolescentes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, aumentar su confianza y […]