Campamento Kupugani Blog
Mindfulness ambiental: la historia de las cosas
En mi camino hacia un evento de campamento reciente, estaba escuchando un pequeño comentario de radio sobre cómo nuestra población mundial está aumentando. Me recordó que, como personas del campamento, especialmente en un programa que trata de ser intencional para empoderar a nuestros campistas en todos los aspectos de su crecimiento, tenemos un interés personal en proteger los recursos limitados de nuestra Tierra, que están en peligro de arruinarse para siempre durante nuestras vidas. Cuando tenga unos veinte minutos, tómese el tiempo para ver este video ("La historia de las cosas") si aún no ha visto […]
La importancia del juego libre
I recently attended a regional camp conference where the closing keynote speaker discussed how parents these days feel compelled to keep their children “safe” at home, and inadvertently (or purposefully) limiting their chances to play outside with other children. It reminded me of how fortunate our son is to grow up in our rural camp home, where he can go outside at any time and engage in free play, limited only by the bounds of his imagination or when hunger calls him to come in for a snack, or when […]
Consejos para que pueda evitar tener que regañar a sus hijos
For you intentional parents out there looking to further spur your child’s empowerment even while they’re not at our girls-camp or boys-camp, here’s a good piece from sociologist Christine Carter regarding setting yourself up as a parent to have to nag less! It’s a podcast, so for you visual/reading types, the takeaway is: (1) Setting up habits and routines is a good way to eliminate the need to nag, since children can just fall into the pattern of what’s expected of them at certain times (2) If you do need […]
Los amigos influyen positivamente en la autoestima
Siendo intencionales sobre el empoderamiento en nuestros campamentos de verano multiculturales solo para niñas y niños, siempre hemos reconocido la importancia de conectarse con otros y el valor de desarrollar una comunidad. Un estudio reciente subraya el valor de tener un mejor amigo en quien confiar; los sentimientos de autoestima y moral se fortalecen directamente con la presencia de un mejor amigo. Lea más sobre cómo los amigos nos ayudan a negar la negatividad aquí.
Los campamentos ayudan a que los niños sean resilientes
En un artículo reciente publicado en Camp Magazine de la American Camp Association, el Dr. Michael Ungar, profesor de trabajo social en la Universidad de Dalhousie y director científico del Centro de Investigación de Resiliencia (¡vamos a Canadá!), discutió cómo los campamentos, al igual que las buenas escuelas y las familias amorosas , inmuniza a los niños contra la adversidad brindándoles cantidades manejables de estrés y el apoyo que necesitan para aprender a sobrellevar la situación de manera efectiva. Desacreditando el mito de la resiliencia de que las personas resilientes son aquellas que superan la adversidad debido a cualidades individuales especiales, el Dr. Ungar reconoce que los estudios de campos que van desde el desarrollo infantil hasta […]
¿Debería preocuparme si mi hijo moja la cama?
Orinarse en la cama es un problema común de la niñez... más común de lo que la gente necesariamente piensa. “Lo llamo el problema oculto de la infancia”, dice el Dr. Howard Bennett, pediatra y autor de Waking Up Dry: A Guide to Help Children Overcome Bedwetting. “A diferencia del asma o las alergias, simplemente no se habla de eso fuera de la casa”. De hecho, los niños que mojan la cama están lejos de estar solos. A medida que maduran, los niños adquieren control de la vejiga durante la noche, pero a distintas edades. Después de los 5 años, alrededor del 15% de los niños continúan mojando la cama, y para los 10 años, todavía hay alrededor de […]
Modificar los hábitos televisivos de los niños puede mejorar el comportamiento
From a recent USA Today article: “Want to improve your preschoolers’ behavior? Be choosy when it comes to the television shows they watch – even if you don’t reduce the amount of time they spend watching them, a study finds. In one of the largest studies yet to examine how modifying television content affects the development of young children ages 3 to 5, researchers report that six months after families reduced their kids’ exposure to aggressive and violence-filled programming and increased exposure to enriching and educational programming – even without […]
Las redes sociales podrían ayudar a dar forma a la identidad de los niños
Si bien debemos tener en cuenta las interacciones en línea de nuestros hijos, algunas investigaciones recientes muestran que los sitios de redes sociales pueden ayudar a un niño a formar su propia identidad. Esto puede comenzar dando forma a cómo su hijo interactúa con otros en sitios de redes sociales como Facebook y Twitter. Si puede ayudarlos a tener interacciones sociales positivas, públicas y consistentes en línea, esto puede ayudar a aumentar su autoestima. En este enlace, la socióloga Christine Carter analiza otras reflexiones sobre la importancia de enseñar a los niños a actuar en línea con […]
¿Debería el Mes de la Historia Negra ser motivo de celebración?
Febrero significa Mes de la Historia Negra. Para algunos, una ocasión de celebración; para otros, motivo de consternación. Para todos, febrero da lugar a un (breve) mes de reconocimiento a los logros de los afroamericanos. El Mes de la Historia Negra comenzó hace 32 años como una expansión de la Semana de la Historia Negra, establecida cincuenta años antes por Carter G. Woodson. Aprovechando los esfuerzos de otros, Woodson concibió el evento como una celebración nacional, buscando atraer a blancos y negros y mejorar las relaciones raciales. Al principio, la Semana fue celebrada casi exclusivamente por afroamericanos; sin embargo, […]
9 formas saludables de comunicarse
As winter continues and we often spend more time indoors than in the warmer months, it’s an especially important time to be mindful of being kind to each other, and trying to communicate in healthy ways. Here’s a tip sheet on healthy ways to communicate from renowned facilitator Lee Mun Wah, from Berkeley, California. Reflect back what is being said. Use their words, not yours. Begin where they are, not where you want them to be. Be curious and open to what they are trying to say. Notice what they […]
Los niños necesitan tomar riesgos saludables
It can be a challenge for many parents to let go. Especially in our age of “helicopter parenting”, media reports of dangers lurking for your child around every corner, it can be easy for parents to imagine untold mayhem everywhere if you let your child out of your sight. We want to protect our children and want the best for them. However, for children, and especially teens and older pre-teens, they need to develop their sense of independence and need to grow by having us parents let go… Here’s a good article and podcast by sociologist Christine […]
Una experiencia de campamento de 2 semanas es un buen mínimo
Asistí a una feria de campamentos reciente, donde un posible padre de campamento estaba preocupado si una experiencia de campamento de dos semanas era demasiado larga para su posible hijo campista por primera vez. Su preocupación, no necesariamente articulada, era que su hijo no prosperaría en un programa de dos semanas, que podría ser demasiado largo para ella. Respondí que no es necesariamente la duración de la experiencia, sino si el niño está "listo". La experiencia mínima de dos semanas fomenta el crecimiento independiente Mis dos décadas de experiencia en campamentos de todo tipo de duración, desde programas de un solo día hasta programas de verano de dos meses […]